Mostrando entradas con la etiqueta terremoto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terremoto. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de enero de 2010

CARMONA Y SUS BOMBEROS POR HAITI


El terremoto de Haiti ha sido y está siendo una situación terrible que a pesar de la distancia estamos viviendo debido a los medios informativos de una forma muy cercana.

Por ello y como apoyo tanto a estas personas que en muchísimos casos lo ha perdido todo y como apoyo a aquellos compañeros que se han desplazado allí queremos aportar nuestro granito de arena conjuntamente con todos aquellos/as carmonenses/as que puedan ayudar.

Para conseguirlo, este domingo 17 de enero montaremos una carpa para la recogida de ayuda humanitaria en el Paseo del Estatuto a partir de las 10.30 de la mañana y esperamos poder recoger cualquier tipo de ayuda, alimentos, ropa, incluso ayuda económica que haremos llegar a los afectados del seismo.

No hace falta decir que esperamos que nuestra ciudad, Carmona, se vuelque con este acto y que cada uno aporte lo que buenamente pueda.

Desde el parque de bomberos de Carmona os lo agradecemos de antemano, pero seguramente el agradecimiento de las víctimas, aunque no nos lo puedan hacer llegar será mucho mayor.

Os esperamos.

sábado, 11 de abril de 2009

ACTUACION EN CASO DE TERREMOTO

terremotoHoy vamos a exponeros la forma de actuar en caso de veros sorprendidos por un terremoto o movimiento sísmico.

Desgraciadamente, en estos últimos días es un tema de bastante actualidad.

Los peligros

El principal peligro de un terremoto se debe a la enorme liberación de energía que se produce en un periodo de tiempo muy corto (en muchos casos menos de 1 minuto)

En los casos más suaves, normalmente ni nos enteramos de que se ha producido, a veces si lo notamos pero por suerte quedan como meras anécdotas que comentamos al otro día con los compañeros del trabajo o de clase.

No obstante, y como desgraciadamente hemos podido ver por televisión estos días, en algunas ocasiones, los efectos son desastrosos, y los daños que se producen muy graves.

Además de los daños en estructuras y edificios, y su consiguiente derrumbe, existe un factor que puede generar mucho peligro. Se trata del PANICO, y aunque es algo natural y comprensible, saber dominarlo puede ayudar mucho.

Antes del terremoto

Disponga en un lugar conocido por todos y de fácil acceso de los siguientes elementos:

  • Botiquín.
  • Linterna.
  • Pilas.
  • Radio a pilas.
  • Si es posible: alimentos no perecederos (conservas) y agua embotellada.
Ver imagen en tamaño completo

Durante el terremoto

En general

  • Conserve la calma
  • Tranquilice a las personas que estén con usted.

Si está dentro de un edificio

  • Resguárdese bajo las estructuras principales (vigas de carga). Aunque pueda parecer malo, se ha de tener en cuenta que serán las últimas en ceder, todas las demás caerán antes. Un buen lugar son los dinteles de puertas que atraviesen muros de carga o debajo de una mesa.

TERREMOTO BAJO MESA

  • Bajo ningún concepto use los ascensores. Posiblemente, lo primero que falle sea el suministro eléctrico.
  • Use las escaleras.
  • Protéjase la cabeza si es posible.
  • No manipule gas ni electricidad.
  • No use cerrillas (puede haber fugas de gas)

Si está fuera de un edificio

  • Aléjese de los edificios y de cualquier elemento que pueda caer (postes eléctricos, farolas, semáforos.
  • Si va en un vehículo aléjese de elementos de riesgo y salvo incendio del mismo NO lo abandone.
CHILE EN 1960

Después del terremoto

  • Localice a los posibles heridos, pero no los mueva salvo riesgo inminente.
  • No use el teléfono salvo necesidad real, ya que posiblemente las líneas se saturen.
  • No entre en edificios dañados. Si lo ha de hacer que sea durante el menor tiempo posible.
  • Manténgase alerta, puede haber represalias, más débiles pero muy peligrosas, ya que los edificios ya se encuentran en mal estado.
  • Atienda a las indicaciones de los servicios de emergencia.
  • No provoque rumores, ni los atienda. La única información veraz y contrastada será la que provenga de los servicios de emergencia.

 

Si quereis más información podeis obtenerla PINCHANDO AQUI.


CASCO DE BOMBEROS